“Saptapadi” o los Siete pasos alrededor del Fuego Sagrado
Durante la ceremonia de boda hindú los novios realizan juntos siete pasos  alrededor del fuego sagrado.
Prender el fuego es un aspecto muy importante en las ceremonias hindúes tradicionales ya que es el fuego el que asegura que el espíritu humano esté unido al Divino.
El fuego invoca a uno de los más importantes dioses védicos, Agni, el Dios del fuego para que sea testigo de los siete votos que hacen los novios. Así, los votos hechos frente a Agni son considerados inquebrantables.
Durante la ceremonia la novia y el novio llegan al altar como Diosa y Dios en forma humana. En muchas partes de la India la novia es considerada Lakshmi, la Diosa de la Fortuna y el novio, Vishnu, el Gran Guardián.
La ceremonia la dirige un sacerdote hindú que canta y bendice en sánskrito antiguo, como hace miles de años.
Esta ceremonia es la decimotercera de las dieciséis samskaras o ritos de pasaje que hacen los Hindúes que observan las sagradas escrituras, las Vedas. Cuando los novios hacen juntos los siete pasos, la boda hindú está legalemente terminada.
El primer paso con el primer voto es para nutrir los cuerpos y evitar todo daño. El segundo paso es para desarrollar fuerza física, mental y espiritual. El tercero es para tener riquezas y vivir en forma próspera. El cuarto paso es para vivir en armonía con amor mutuo. El quinto paso es para ser bendecidos con hijos fuertes y sanos. El sexto paso es para tener control de sí mismos y el séptimo  es para mantenerse unidos como compañeros agregando una dimensión espiritual a la unión.